
Pedagogías no directivas
La no directividad en la enseñanza se expresa, por una parte en el reconocimiento de la capacidad de autodeterminación del estudiante y en la concepción del profesor como facilitador del aprendizaje.
Enseñar en la pedagogía no directiva significa permitir que el estudiante aprenda mediante la expresión libre en función a sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión aceptación y respeto.Para posibilitar este tipo de enseñanza se mencionan algunas de estas herramientas tales como el contrato como recurso flexible que da seguridad y responsabilidad al estudiante dentro de una atmósfera de libertad, la vinculación con la comunidad, la investigación, la enseñanza tutor-estudiante, los grupos de encuentro, la autoevaluación.
Un alumno como sujeto activo y constructor de sus procesos de aprendizaje, métodos productivos, tareas abiertas con planteamientos globales y contextualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario